La quinta versión de los boletines del II Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos desarrollará el contenido de talleres que se realizarán durante los días del evento.
Tal como se realizó en el I Congreso, la metodología incluye el desarrollo de talleres durante los dos últimos días del evento. Los talleres están pensados en espacios en donde se combinan la teoría y la práctica, para generar una participación más activa de los participantes. En este sentido y teniendo en cuenta las recomendaciones recogidas en el I Congreso, de fortalecer este espacio de participación, es que en esta II versión del Congreso se ha dado prioridad al número de horas y ahora estos talleres se concentrarán en las tardes del martes 29 y miércoles 30 de noviembre entre las 14:30 horas y las 17:00 horas.
Cada día se ofrecerán 5 talleres paralelos que serán facilitados y organizados por organizaciones de sociedad civil nacionales e internacionales, quienes invitarán a diferentes expertos/as para que ofrezcan una charla introductoria de 30 minutos sobre el tema del taller. La finalidad de los talleres consiste básicamente en, a partir de situaciones concretas, generar un espacio de debate sobre las experiencias locales, absolver consultas y eventualmente, compartir el saber cómo se ha desarrollado el tema discutido, con el propósito de sensibilizar al público objetivo en la temática propuesta y brindar líneas concretas de acción tendientes a mejorar el acceso a los derechos reproductivos detectando y promoviendo la eliminación de aquellas prácticas que pueden funcionar como obstáculos al reconocimiento y goce de estos derechos. Se espera que durante el taller se identifiquen unas conclusiones/recomendaciones que serán expuestas por el responsable del taller o quienes el grupo designe durante el último día del Congreso en sesión plenaria.
|